¿Cómo envejecer en buena salud?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el envejecimiento saludable como “el proceso de desarrollo y mantenimiento de la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez”.
La capacidad funcional consiste en:
- Satisfacer las necesidades básicas.
- Aprender, crecer y tomar decisiones.
- Tener movilidad.
- Construir y mantener relaciones.
- Contribuir a la sociedad.
Y se compone de:
- La capacidad intrínseca* del individuo.
- Las características ambientales** relevantes.
- La interacción entre ellas.
El envejecimiento es
un proceso normal
y no una enfermedad
Debemos promover estilos de vida y entornos que favorezcan el envejecimiento saludable.
Capacidad intrínseca:
La capacidad intrínseca, según la OMS, es la combinación de todas las capacidades físicas y mentales que un individuo puede utilizar en un determinado momento.
Características ambientales:
*Comprenden todos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona. Incluye desde el nivel micro hasta el nivel macro, el hogar, la comunidad y la sociedad en general.
Capacidad intrínseca
*La capacidad intrínseca, según la OMS, es la combinación de todas las capacidades físicas y mentales que un individuo puede utilizar en un determinado momento.
Caminar
Pensar
Recordar
Características ambientales
**Comprenden todos los factores del mundo exterior que forman el contexto de vida de una persona. Incluye desde el nivel micro hasta el nivel macro, el hogar, la comunidad y la sociedad en general.
Hogar
Sanidad

Comunidad
En este episodio se explica qué es la salud mental y cómo cuidarla, así como qué características tiene en la población longeva. Lo expone José Miguel Gázquez, neuropsicólogo clínico, y Esther Camacho, neuropsicóloga.

Agradecimientos:
José Miguel Gázquez, Esther Camacho, Juan Carlos Soriano y Juan Fernández Vegue.